Hola hola!
Quiero abrir esta entrada
diciendo antes de comentar el film que, llego con una de las películas
más originales en cuanto a la trama bajo mi punto de vista porque,
hasta que la vi, no había visto ningún otro film que recurriese a
esta técnica.
Hablaré de la película
estrenada en 2006 basada en el videojuego con el mismo nombre.
¿Qué pasaría si, la
ficción se tornase realidad? Esto es lo que nos plantea este
fantástico largometraje de terror. Unos amigos consiguen una copia
del próximo lanzamiento de este videojuego en versión beta y en
pruebas, el juego se promociona como toda una revelación y está
basado en al historia real de una asesina en serie conocida como la
Condesa Sangrienta que, en teoría, vivió en el siglo XVII.
Los amigos comienzan a jugar
a este juego y se reunen para hacer partidas conjuntas pero, se van
dando cuenta que lo que sucede en el juego, tiene muchísimo que ver
con la realidad. Hasta tal punto que, ellos mismos controlan su vida
a través de los personajes del videojuego.
Crítica:
La parte fundamental de la película es “Mantenerse con vida o Sobrevive” tal y como indica el propio nombre
del juego. Se combinan durante todo momento imágenes reales y
ficcionadas para introducir al espectador en el mismísimo juego pero
dando a entender que todo lo que está sucediendo se traspasa a la
realidad.
El film comienza con un
plano secuencia en movimiento que nos introduce dentro de la gran
mansión (como si estuviésemos delante del televisor jugando al
videojuego), que es donde se desarrollará la parte importante del
videojuego.
Entramos dentro de esta
mansión mediante un plano subjetivo de lo que parece ser un
personaje del videojuego, recorremos una casa tenebrosa donde podemos
ver diferentes cuadros donde se aparecen diversos fantasmas. Tenemos
la oportunidad de ver al personaje del videojuego que entra en la
casa y en uno de los espejos o cuadros, vemos a la gran protagonista
del videojuego “la mala” Condesa Sangrienta.
Esta excelente introducción
ya nos alerta de cuáles son las reglas del juego y quién va a ser
el personaje a temer ya que se trata de un videojuego de terror. En
un momento determinado, el personaje que ha entrado en la casa es
atacado por la Condesa Sangrienta y sus ayudantes llegando a un “GAME
OVER”.
Tras esta introducción,
entramos en imágenes reales y comienza a desarrollarse el film. Por
supuesto, la introducción es típica y nos ha de situar para
entender todo lo que pasará a continuación.
Me sorprende el ingenio y la
sutileza de la creación del guión de este film así como su
realización por atreverse a utilizar imágenes simuladas (las del
videojuego) con la realidad. Resulta un trabajo interesante y muy
bueno por parte del director de la película, William Brent Bell, que ha
sabido mezclar los dos mundos de tal manera que el propio espectador
cree que está viviendo dentro de juego.
Desde el principio del film
se puede notar la tensión y el malestar que provoca este juego y la
tensión va en aumento conforme descubrimos lo que va sucediendo. No
podemos olvidarnos de la gran mansión presentada al inicio del film
porque ya sabemos que, al final de la película, nos encontraremos con ella y
por supuesto, dentro del videojugo.

El fin de evitar estos
planos y barridos de un videojuego real se deben al ajuste que ha de
tener el videojuego con la realidad conceptual que tenemos de una
“película” para poder transmitir al espectador que las imágenes
simuladas en 3D y las imágenes con personajes filmados, forman parte
de una misma realidad.
Como en la mayoría de
películas de terror, se apuesta por colores apagados y donde
predomina una tonalidad gris/azulada en los planos donde hemos de
vivir tensión así como dentro del videojuego mientas, la tonalidad
roja/amarilla se respeta en los planos pertenecientes a la realidad y
fuera de peligro terrorífico.
Por último, debo destacar
el final del film que, sin dudarlo, nos deja interesados por la
historia y nos invita a reflexionar sobre la influencia de los
videojuegos en la sociedad.
Con todo esto, espero animaros a ver este fantástico film de terror y, os animo a compartir en el blog vuestros comentarios.
Con todo esto, espero animaros a ver este fantástico film de terror y, os animo a compartir en el blog vuestros comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario